Ayer me puse a romper un poco las bolas con docker y se me ocurrió construir una imagen de kali linux con herramientas preinstaladas para no tener que instalar una ISO completa en mi pc, ya que quiero empezar a prácticas algunas cositas de pentesting y básicamente eso, estoy leyendo bien algunas cosas de la documentación de docker y de la imagen kali en sí para construirla bien, por el momento logre crear el Dockerfile para construir la imagen desde e docker-compose así se crea la imagen y se ejecuta el contenedor de forma interactiva con una shell (zsh con tmux para tener varias instancias de la shell en una sola terminal, por cierto) y por el momento todo funciona (obviamente que me ayudé un poco con chatGPT, pero más o menos, como que la configuración es medio estándar para lo que estoy haciendo, así que no hay mucha magia).
La imagen la compilamos desde el compose, con "docker compose build"
y más o menos cuando finaliza la compilación, así quedaría la shell interactiva (por el momento tengo problemas con tmux para el despliegue de la shell xd)
En algún momento lo subiré a mi GH así lo tengo a mano xd
- (Compose y Dockerfile) -
(Actualización - Acabo de comprender una cosa y es que con "docker compose run" se crean varias instancias del contenedor por que este comando no reutiliza contenedores, solo crea nuevos, lo recomendable en este caso es usar "docker compose up -d" y despues "docker exec -it <ID conetendor> /bin/zsh" para el modo interactivo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.