En este blog me limitaré a simplemente mencionar los compositores por defecto que viene en linux mint, y cuál uso yo actualmente (más que nada porque esto va a ser un recordatorio de como lo tengo configurado xd).
Linux mint (en la versión más actual a la fecha de creado este post, Xia 22.1) viene con varios compositores (Metacity, Compton, Compiz y un tal composición, ni idea este último), de los cuales el establecido por defecto es Compiz. A fin de optimizar mi sistema, prefiero quitar Compiz directamente, ya que graficamente puede llegar a ser un poco pesado en equipos de bajos recursos; por ende, me voy la opción "Configuracion de escritorio" y en vez de "xfwm + Compiz", lo cambio por "xfwm + Compton", el cual es el recomendado para optimizar el sistema encuanto consumo de recursos graficos, compton no suele ser tan pesado, ya que es un fork de "picom", un antiguo copositor liviano. Además de cambiar el compositor, en mi caso, suelo eliminar a compiz directamente del sistema, porque no lo voy a utilizar: "sudo apt purge --autoremove compiz-core".
Ahora, respecto a compton, no entiendo muy bien el porqué, pero la configuración establecida por defecto por compton, no se aplica por simplemente establecerlo como compositor del sistema (ni idea muy bien el porqué), sino que se debe establecer el fichero de configuración de compton
para que surta efecto y el compositor funcione como tal. Para hacer tal
cosa, tenemos que buscar la plantilla propuesta por el mismo compton, esta se ubica en "/usr/share/doc/compton/examples/compton.sample.conf", este archivo lo tenemos que copiar a nuestro directorio home en el sub directorio ".conf"...
sudo cp /usr/share/doc/examples/compton/compton.conf.sample ~/.conf/compton.conf
Una vez realizada la copia de la plantilla, hay que cambiarle el propietario porque sino es imposible leerlo, escribirlo o modificarlo...
sudo chown $USER:$USER compton.conf
O también usando el nombre de usuario directamente en vez de la variable de entorno $USER.
Ahora si, si se reinicia el sistema, se notará un cambio en el entorno, porque la configuración ya está aplicada y es tomada por compton (cosa que no mencioné antes, todo esto es para la versión xfce4 de linux mint, aunque calculo que las versiones de MATE y Cinnamon sería medio igual, nose, no las uso).
La configuración que yo uso es la siguiente (aunque muy básica, no suelo modificar mucho el entorno para evitar que se rompa algo u otros problemas con los cuales no quiero lidiar, xd)...
# Shadow
shadow = false;
no-dnd-shadow = true;
no-dock-shadow = true;
clear-shadow = true;
shadow-radius = 7;
shadow-offset-x = -7;
shadow-offset-y = -7;
# shadow-opacity = 0.7;
# shadow-red = 0.0;
# shadow-green = 0.0;
# shadow-blue = 0.0;
shadow-exclude = [
"name = 'Notification'",
"class_g = 'Conky'",
"class_g ?= 'Notify-osd'",
"class_g = 'Cairo-clock'",
"_GTK_FRAME_EXTENTS@:c"
];
# shadow-exclude = "n:e:Notification";
# shadow-exclude-reg = "x10+0+0";
# xinerama-shadow-crop = true;
# Opacity
menu-opacity = 1.0;
inactive-opacity = 1.0;
active-opacity = 1.0;
frame-opacity = 1.0;
inactive-opacity-override = false;
alpha-step = 0.06;
# inactive-dim = 0.2;
# inactive-dim-fixed = true;
# blur-background = true;
# blur-background-frame = true;
blur-kern = "3x3box";
# blur-kern = "5,5,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1";
# blur-background-fixed = true;
blur-background-exclude = [
"window_type = 'dock'",
"window_type = 'desktop'",
"_GTK_FRAME_EXTENTS@:c"
];
# opacity-rule = [ "80:class_g = 'URxvt'" ];
# Fading
fading = true;
# fade-delta = 30;
fade-in-step = 0.05;
fade-out-step = 0.05;
# no-fading-openclose = true;
# no-fading-destroyed-argb = true;
fade-exclude = [ ];
# Other
backend = "xrender";
mark-wmwin-focused = true;
mark-ovredir-focused = true;
# use-ewmh-active-win = true;
detect-rounded-corners = true;
detect-client-opacity = true;
refresh-rate = 0;
vsync = "none";
dbe = false;
paint-on-overlay = true;
# sw-opti = true;
# unredir-if-possible = true;
# unredir-if-possible-delay = 5000;
# unredir-if-possible-exclude = [ ];
focus-exclude = [ "class_g = 'Cairo-clock'" ];
detect-transient = true;
detect-client-leader = true;
invert-color-include = [ ];
# resize-damage = 1;
# GLX backend
# glx-no-stencil = true;
glx-copy-from-front = false;
# glx-use-copysubbuffermesa = true;
# glx-no-rebind-pixmap = true;
glx-swap-method = "undefined";
# glx-use-gpushader4 = true;
# xrender-sync = true;
# xrender-sync-fence = true;
# Window type settings
wintypes:
{
tooltip = { fade = true; shadow = false; opacity = 1.0; focus = true; };
};
Y bueno, básicamente eso... (ESTE POST ESTÁ SUJETO A CAMBIOS, A MEDIDA QUE VAYA LEYENDO Y APRENDIENDO MÁS COSAS, TODO LO ESCRITO ES EN BASE A LO QUE ACTUALMENTE SE Y CONOZCO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.