Hola, hoy por fin puedo postear algo en este ¿"blog"?, anteriormente no escribí nada acá porque no tuve tiempo, la próxima semana tengo exámenes de matemáticas y estoy a full (si se puede decir, xd) con eso, además tengo que terminar lo de POO (eso lo estoy posponiendo desde hace como 2 años), tengo que terminar, entregar y presentar eso para junio/julio o si no pierdo mi regularidad en la cátedra, así que estoy con el "c*lo en la mano" decimos acá.
En fin, hoy con mi viejo estuvimos indagando en un router que encontramos entre toda nuestra chatarrería electrónica que tenemos en nuestra casa, estuvimos probando de convertirlo en un repetidor wifi, como es un Tp Link, no es muy complicado, pero lo que no entendíamos era el porqué de los canales de emisión/operación de lo routeres, investigando e indagando comprendí que todo tiene que ver con la banda de emisión/operación (2.4Ghz y 5Ghz). Por lo menos lo que puede entender con la banda 2.4Ghz era que esta opera entre frecuencias que van desde los 2.412 hasta los 2.472 (específicamente hasta los de 13 canales, ya que dependiendo el país pueden dividirse entre más o menos canales). Cada canal se separa por 5 Mhz de frecuencia, donde esta tiene su punto centra y desde ahí se dispersa con un ancho de banda de 20Mhz (desde el punto central son -10 y +10 Mhz), por ende entre canales muy cercanos o seguidos existe un solapamiento de señal o ruido que se producen entre si por operar u oscilar en frecuencias muy cercanas, ley que normalmente recomiendan operar entre los canales 1, 6 y 11, ya que al estar muy alejados entre si, se producen poco ruido o se solapan menos entre sí (aun que justamente por esto, suelen ser los canales más congestionados). La verdad es bastante complejo, pero es un tema muy loco para indagar.
AAh, casi se me olvida, ayer se me dio por actualizar la BIOS de mi HP EliteBook 840 G5, tengo en la memoria que yo anteriormente lo había hecho, pero no recuerdo cuando ni como, pero la cuestión es que ayer se me dio por investigar antes de cagarla y poder actualizar este chip porque en mi notebook estaba recibiendo pantallazos negros de vez en cuando, pero de formas muy raras, no creí que podía ser el integrado de video porque tengo una pantalla externa conectada y a esa no le pasa nada. En fin, se me dio por actualizarla cuando el tiempo estaba pintando a llover y encima la luz no acompañaba porque tendía a cortar, aun así la actualice y fueron los minutos más largos de mi vida. Sabiendo que cualquier fallo producido puede afectar a este chip básico de entrada/salida lo actualice y aparentemente ahora estoy en la versión 1.29 de la familia de chips ROM "Q78" que utiliza HP, así que calculo que bien XD. (casi muero de desesperación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.