domingo, 30 de marzo de 2025

Regreso xd

Hola, he vuelto, nadie me espera, pero elijo pensar que si, ahrre!

En fin, después algunos exámenes finales (no quiero hablar de eso), vuelvo a bloguear algo, hoy voy a comentar más o menos que onda el proyecto de POO que lo dejé pospuesto este tiempo por justamente los exámenes que tuve, en resumen estuve trabajando en eso y se puede decir que la capa de modelos, y controladores JPA ya está lista (muy entre comillas, todavía no relacioné las entidades entre sí, pero altas, bajas, modificaciones y búsquedas a la BD funcionan bien) y ahora estoy trabajando sobre la capa de servicio, prefiero hacer todo esto primero así la interfaz la derivo a alguna IA (no me gusta el frontend xd) y lo conecto todo de una.

AHH!! algo a mencionar es que empecé a usar Eclipse como IDE principal, normalmente antes cometía el error de dejar que el mismo IDE haga muchas de las cosas que pasan por detrás, como creación del "persistence.xml" o los "JPA Controller" (Muy mal de mi parte), ahora lo hago todo yo además de que así tengo mayor control sobre cada componente y evito que se sobrecargue de clases o métodos que no voy a requerir.

Y bueno, básicamente eso por ahora, le falta bastante todavía al tema, pero de a poco vamos a ir construyéndolo...

> GH del proyecto: https://github.com/bbkmg256/MYG

jueves, 13 de marzo de 2025

StackOverflow

Odio esa mierda de página, a ver voy por partes, StackOverflow no es basura en sí, lo que es basura es su sistema de asociación de preguntas para verificar si la pregunta que estás por realizar, ya se encuentra en la página.

Entiendo que justamente es para eso, evitar que existan 74 preguntas iguales con el mismo problema, a lo que estoy apuntando con mi odio es a que el sistema no verifica como tal como está planteada la pregunta, sobre lo que habla y si el cuerpo o explicación del problema ya se encuentra resuelta en la página, sino que más bien es un sistema simple de asociación de temas y palabras clave, lo cual vuelve a la creación de preguntas un proceso estresante, torturador y desesperante (por no decir que UNA MIERDA!). Por experiencia puedo decir que hace unos días tuve un problema con contenedores docker, mi problema era referido a sobre como despegarlos de forma interactiva de forma automática al levantarlo (sin necesidad de tener que despegarlo en segundo plano y posteriormente ingresar al contenedor), plantee la explicación detallada y precisa mostrando mis configuraciones y que es lo que estaba haciendo, pero no podía postear la puta pregunta porque el sistema tomaba la palabra "contenedor" y "docker" con preguntas sobre "¿Como crear contenedores en docker?" de otro usuario que no sabía como hacer esto, pero mi problema NO ERA ESE, estuve fácil 1 hora y 20 minutos intentando plantear la pregunta de cierta forma que no se pareciera a esta ni a otras a las cuales la relacionaba, inclusive le pedí a las IA's que me planteen una lista de preguntas para poder postear, en resumen, no pude postear la pregunta por este sistema de mierda, si, ya sé, se preguntarán por qué no consulté a la IA sobre mi problema, el caso es que si lo hice, pero estas cosas se hacen siempre con un análisis sobre el planteo de la solución que brindan las IA's, no es copiar y pegar, y lo que la IA me planteaba, no estaba funcionando de la manera que necesitaba que funcione. En fin, leer soluciones en StackOverflow te salva las papas (eso no lo puede discutir nadie), hacer una pregunta en StackOverflow es una verga, te roba un montón de tiempo especificando una pregunta "única y detergente" para que el sistema (de mierda) no lo relacione con otras preguntas (que en muchos casos no tiene un carajo que ver) y te frustra más de lo que ya estás intentando resolver el problema principal.

Existen otros foros para poder postear dudas y tal, pero lo malo es que StackOverflow es EL FORO POR EXCELENCIA en cuanto a preguntas de problemas IT y por ende a diferencia de este, puede ser que tardes mucho en recibir alguna ayuda por parte de alguien.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Kali

Ayer me puse a romper un poco las bolas con docker y se me ocurrió construir una imagen de kali linux con herramientas preinstaladas para no tener que instalar una ISO completa en mi pc, ya que quiero empezar a prácticas algunas cositas de pentesting y básicamente eso, estoy leyendo bien algunas cosas de la documentación de docker y de la imagen kali en sí para construirla bien, por el momento logre crear el Dockerfile para construir la imagen desde e docker-compose así se crea la imagen y se ejecuta el contenedor de forma interactiva con una shell (zsh con tmux para tener varias instancias de la shell en una sola terminal, por cierto) y por el momento todo funciona (obviamente que me ayudé un poco con chatGPT, pero más o menos, como que la configuración es medio estándar para lo que estoy haciendo, así que no hay mucha magia).

 La imagen la compilamos desde el compose, con "docker compose build"

 

y más o menos cuando finaliza la compilación, así quedaría la shell interactiva (por el momento tengo problemas con tmux para el despliegue de la shell xd)

 

En algún momento lo subiré a mi GH así lo tengo a mano xd

- (Compose y Dockerfile) -

 


(Actualización - Acabo de comprender una cosa y es que con "docker compose run" se crean varias instancias del contenedor por que este comando no reutiliza contenedores, solo crea nuevos, lo recomendable en este caso es usar "docker compose up -d" y despues "docker exec -it <ID conetendor> /bin/zsh" para el modo interactivo)